El Caribe colombiano, eje clave para la modernización y la transición energética del país

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) contempla, de cara a 2026, la generación de 2.000 MW de energía de fuentes no convencionales.
En el foro “El Caribe, Potencia de Vida y Desarrollo”, en Cartagena, el director de Infraestructura y Energía Sostenible del DNP, Nicolás Rincón Munar, dijo que esta región del país tiene un potencial en la generación de fuentes no convencionales.
La transición energética, vale resaltar, es una de las grandes apuestas del Plan Nacional de Desarrollo, que contempla incluir cerca de 2.000 MW de Fncer a 2026.
“El Plan Nacional de Desarrollo contempla un cambio en el modelo de desarrollo de infraestructura, que consiste en pasar de conectar los grandes centros de producción y consumo con los puertos a conectar el 100% de los municipios. En este sentido, un territorio más moderno y mejor ordenado, nos permitirá tener mejores condiciones de vida a nivel general para la población”, resaltó Rincón.
En cuanto a la transición energética, Nicolás Rincón destacó que esta región del país tiene un potencial enorme en la generación de fuentes no convencionales, lo cual es una de las grandes apuestas del Plan Nacional de Desarrollo, que contempla incluir cerca de 2.000 MW de FNCER a 2026.
Esto ayudará a combatir el cambio climático, pero también a reducir costos logísticos en la zona Caribe, que históricamente han sufrido los altos costos de la energía, lo cual afecta la productividad, los costos logísticos y a la industria nacional.
Fuente: La República
Para leer la columna, por favor hacer clic acá
Fuente: La República
Otras Noticias

G-074 B INF Publicación adjudicación solicitudes de reserva con destino a la demanda regulada y oferta disponible para las subastas C1 y C2
G-074 B INF Publicación adjudicación solicitudes de reserva con destino a la demanda regulada y oferta disponible para las subastas C1 y C2
22 Sep 2023

La demanda de energía fue de 7.005,82 GWh en agosto, tuvo un aumento 6,23% anual
La demanda de energía fue de 7.005,82 GWh en agosto, tuvo un aumento 6,23% anual
22 Sep 2023

Costos que enfrentan comercializadoras con precio en bolsa superior a $1.000/kWh
Costos que enfrentan comercializadoras con precio en bolsa superior a $1.000/kWh
22 Sep 2023

G-073 B INF Solicitud de reservas de gas natural para el mercado regulado
G-073 B INF Solicitud de reservas de gas natural para el mercado regulado
22 Sep 2023