En noviembre, nivel de embalses de generación de energía llegó a máximo histórico

El operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), XM, presentó el estado de las principales variables energéticas del sistema eléctrico colombiano con corte al 30 de noviembre de 2022: embalses de energía, aportes hídricos, generación y transacciones internacionales de electricidad.
En noviembre de 2022, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en el 87,1 % del volumen útil, 0,6 puntos por encima del nivel reportado al cierre de octubre de este año (86,5 %), ubicándose en máximos históricos para la fecha de los últimos 20 años.
Por su parte, los aportes del mes de noviembre se ubicaron 35 % por encima de la media histórica.
Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, los embalses de Caribe alcanzaron 98,9 % de su volumen útil, seguido por Antioquia con 98,3 %, Oriente con 89,4 %, Centro con 74,9 % y Valle con 68,9 %.
Según Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, “durante noviembre evidenciamos aportes hídricos superiores a la media histórica por décimo mes consecutivo, lo que ha permitido mantener las reservas del sistema en un 87,1 % del volumen útil del embalse, resaltando que los principales embalses del sistema están cerca de su capacidad máxima de almacenamiento con excepción del agregado Bogotá; este comportamiento de aportes se espera continúe por lo menos durante lo que resta de este año, según lo ha informado el Ideam”.
Agregó cabe anotar que “Centro, Valle y Antioquia fueron las regiones de nuestro país que tuvieron mayores aportes en noviembre por encima del 130 % con respecto a su media histórica. Además, durante el mes de noviembre se presentó la cifra más alta, desde octubre de 2021, en exportaciones a Ecuador con un total 132.29 GWh”.
Vertimientos
Durante noviembre de 2022, la cantidad de agua evacuada de los embalses por medio de los vertederos equivale a 2,114.07 GWh. Las regiones que presentaron vertimientos fueron: Antioquia con 1,509.47 GWh, Centro con 603,54 GWh y Caribe con 1,06 GWh.
Aportes hídricos
Los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 35 % por encima de la media mensual histórica. Los aportes hídricos por regiones fueron: Centro con 157,7 %, Valle con 140,0 %, Antioquia con 129,3 %, Oriente con 113,4 % y Caribe con 100 %.
Generación
En total, en noviembre se generaron 6,429.6 GWh. En promedio durante el mes, la generación de energía fue de 213,96 GWh-día, 0,17 % más comparado con la generación de octubre de 2022 que fue de 213,96 GWh-día.
El 89,26 % de la generación, equivalente a 191,29 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que el 10,74 % restante, equivalente a 23.025 GWh-día promedio, fue de recursos no renovables.
Energía renovable
La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 98,19 %, equivalente a 187,82 GWh-día promedio, presentando el mismo comportamiento con relación al mes anterior.
Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con un 85,94 %, equivalente a 1643,40 GWh-día promedio (aumentando 0,670 % con relación al mes anterior), mientras que las plantas filo de agua aportaron el 12,24 % equivalente a 23,42 GWh-día, 4,48 % menos al mes anterior.
Energía no renovable
El total de la generación con recursos no renovables (combustible fósil) para el mes de noviembre fue de 23.025 GWh-día promedio (4,16 % más con relación al mes anterior).
Por fuente de energía, la generación con gas representó un 86,18 %, equivalente a 19.843 GWh-día promedio (11,94 % más con relación al mes anterior), seguido por el carbón con 13,67 %, equivalente a 3.146 GWh-día promedio (27,28 % menos con relación al mes anterior).
Fuente: Valora Analitik
Para leer la columna, por favor hacer clic acá
Fuente: Valora Analitik
Otras Noticias

G-044 B INF Publicación valor total demanda atendible y cantidades totales contratadas nodos UPME ABR 2025
G-044 B INF Publicación valor total demanda atendible y cantidades totales contratadas nodos UPME ABR 2025
11 May 2025

G-043 B INF Nueva estructura de archivos planos para el reporte de inf. operativa CREG 102 015 de 2025 1
G-043 B INF Nueva estructura de archivos planos para el reporte de inf. operativa CREG 102 015 de 2025 1
11 May 2025

G-042 B INF Actualización de oferta PTDVF 2024 - CNE OIL & GAS SAS
G-042 B INF Actualización de oferta PTDVF 2024 - CNE OIL & GAS SAS
11 May 2025

Se dispararon 166% las importaciones de gas en Colombia
Se dispararon 166% las importaciones de gas en Colombia
11 May 2025